Blogia
Groupinfoempresarial - Organizacion del Capital Humano

Conclusiones

Conclusiones

SOA permite a las empresas obtener una gran ventaja competitiva, ya que le aporta flexibilidad ante un mercado en constante cambio, y agilidad, pudiendo implementar cambios en sus sistemas de una manera más rápida, escalable y eficiente comparado con los viejos modelos de arquitectura de sistemas.

Se ha asumido a SOA como un sinonimo de Web Services, es decir, se piensa comunmente en que la creación de un numero de WebServices (WS) ya implica la implementación de SOA. Un argumento errado ya que los WS son solo una forma de implementar software o componentes de software como servicios, esto ultimo es lo esencial de SOA.

La implementación exitosa de SOA en cualquier organización exige un total compromiso y participación de parte de todo el negocio. Proyecto que por estas razones, se considera de complejidad alta.

Para el área de IT se exige:

  • Mayor nivel de especialización en el desarrollo de nuevos procesos orientados a servicios.
  • Integración de sistemas actuales y de legado (legacy systems) hacia esta nueva arquitectura.
  • Plan de acción para implementar in IT Governance que haga sostenible la administración de este tipo de arquitectura y de los sistemas basados en ella.

Para el negocio se le exige:

  • Ordenamiento/Mejoramiento de los procesos actuales de negocio.
  • Generar presupuesto necesario para abarcar la ejecución e implementación de un proyecto de este tipo que pueden llegar a tomar hasta 5 años para implementarse.
  • Tener o llegar a tener una visión integradora que le permita a la empresa poder reutilizar servicios para crear nuevos servicios (BPM).

0 comentarios