ORGANIGRAMA Y FUNCIONES
2. Etapa de Organización
i. División del trabajo
Tareas:
ü Evaluación y Síntesis.
ü Modelado.
ü Especificación.
ü Revisión.
ü Seguridad informática en general de las instalaciones y equipos.
ü Velar porque el sistema computarizado se mantenga funcionando apropiadamente y estar vigilante para detectar y corregir fallas en el mismo.
ü Instalación de redes LAN´s, WAN´s e INALAMBRICAS.
ü Solución de requisiciones
ü Levantamientos de requisitos
ü Elaboración de reportes de mantenimiento de hardware
ü Dar soporte técnico(remoto y personalizado)
ü Pruebas de los sistemas
ü Registro de requerimientos
ü Implementación
ü Realizar el diseño técnico de los nuevos proyectos.
ü Preparar la documentación para la programación y pruebas de los sistemas.
ü Realizar estudios de viabilidad técnica.
ü Dirigir proyectos pequeños.
ü Análisis de Requisitos (sistema a la medida)
ü Venta de sistemas
ü Contactar a nuevos clientes
ü Estudiar los requerimientos de los nuevos usuarios en cuanto a nuevos productos o servicios.
ü Estructurar la lógica de los programas.
ü Programar.
ü Llevar a efecto pruebas de los sistemas desarrollados.
ü Revisar la codificación
ü Documentar los programas de acuerdo a los estándares establecidos por la empresa.
ü Elaborar guías de implementación y manual para el usuario
ü Realizar el análisis de las aplicaciones sencillas.
ü Definir e iniciar los procedimientos de respaldo y recuperación
ü Mantenimiento sitio Web
ü Reclutamiento.
ü Seleccionamiento.
ü Contratación y Remuneración
ü Inducción y Socialización.
ü Capacitación y Desarrollo
ü Recibir y hacer llamadas
ü Control de cuentas por cobrar
ü Realización de quedan y cheques
ü Recepción de mercadería
ü Control de equipo informático para reparar
ü Elaboración de procesos diarios(Ingreso de partidas por cada movimiento contable, emisión de quedan y cheques)
ü Elaboración de Estados financieros
ü Impresión y análisis de reportes y estados financieros (Análisis general de cuentas, balance general y de comprobación, anexos al balance, estados de resultados y anexos al mismo, libros legales)
ü Actualizar las cuentas por cobrar y pagar
ü Elaborar las declaraciones de retención, IVA, ISSS, AFP entre otras
ü Liquidar cuentas
ü Definición de procedimientos, diseño de los procesos presupuestarios
ü Elaboración partida de transición, cierre y apertura
ü Elaboración de cotizaciones a clientes
ü Pedidos a Proveedores
ii. Departamentalización
>> UNIDAD DE INFORMATICA
ü Venta de sistemas
ü Contactar a nuevos clientes
ANALISIS Y DISEÑO
ü Evaluación y Síntesis.
ü Modelado.
ü Especificación.
ü Revisión.
UNIDAD OPERATIVA DE HARDWARE Y SOFTWARE
En esta unidad la empresa tiene el soporte técnico como también la infraestructura de Red la cual se desprende de la siguiente manera:
ü Seguridad informática en general de las instalaciones y equipos.
ü Velar porque el sistema computarizado se mantenga funcionando apropiadamente y estar vigilante para detectar y corregir fallas en el mismo.
ü Instalación de redes LAN´s, WAN´s e INALAMBRICAS.
ü Solución de requisiciones
ü Levantamientos de requisitos
ü Elaboración de reportes de mantenimiento de hardware
ü Dar soporte técnico(remoto y personalizado)
ü Pruebas de los sistemas
ü Registro de requerimientos
ü Implementación
UNIDAD DE DESARROLLO (PROGRAMACION)
ü Realizar el diseño técnico de los nuevos proyectos.
ü Preparar la documentación para la programación y pruebas de los sistemas.
ü Realizar estudios de viabilidad técnica.
ü Dirigir proyectos pequeños.
ü Análisis de Requisitos (sistema a la medida)
ü Estudiar los requerimientos de los nuevos usuarios en cuanto a nuevos productos o servicios.
ü Estructurar la lógica de los programas.
ü Programar.
ü Llevar a efecto pruebas de los sistemas desarrollados.
ü Revisar la codificación
ü Documentar los programas de acuerdo a los estándares establecidos por la empresa.
ü Elaborar guías de implementación y manual para el usuario
ü Realizar el análisis de las aplicaciones sencillas.
ü Definir e iniciar los procedimientos de respaldo y recuperación
ü Mantenimiento sitio Web
>>RECURSOS HUMANOS(ADMINISTRACION DEL PERSONAL Y RECEPCIÓN)
ü Reclutamiento.
ü Seleccionamiento.
ü Contratación y Remuneración
ü Inducción y Socialización.
ü Capacitación y Desarrollo
ü Recibir y hacer llamadas
ü Control de cuentas por cobrar
ü Realización de quedan y cheques
ü Recepción de mercadería
ü Control de equipo informático para reparar
>>CONTABILIDAD Y FINANZAS
ü Elaboración de procesos diarios(Ingreso de partidas por cada movimiento contable, emisión de quedan y cheques)
ü Elaboración de Estados financieros
ü Impresión y análisis de reportes y estados financieros (Análisis general de cuentas, balance general y de comprobación, anexos al balance, estados de resultados y anexos al mismo, libros legales)
ü Actualizar las cuentas por cobrar y pagar
ü Elaborar las declaraciones de retención, IVA, ISSS, AFP entre otras
ü Liquidar cuentas
ü Definición de procedimientos, diseño de los procesos presupuestarios
ü Elaboración partida de transición, cierre y apertura
ü Elaboración de cotizaciones a clientes
ü Pedidos a Proveedores
iii. Jerarquía
En el esquema anterior podemos visualizar toda el área de informática y su jerarquía, desde los jefes inmediatos por departamento de las unidades de Desarrollo (programación), Análisis y Diseño de Sistemas, y Operativa de Hardware y Software, hasta la jefatura superior la cual la forma el Gerente de Informática, siguiéndole la máxima autoridad de la empresa el Gerente General de la gerencia general.
iv. Organigrama
0 comentarios